Bienvenidas a bordo!!!

lunes, enero 24, 2005

Transmisión en vivo de Diálogos feministas

Para escuchar las plenarias de los Diálogos Feministas en español e inglés, visite:


http://www.radiofeminista.net/


Transmsión en vivo!!

Además se podrán escuchar otras conferencias que tendrán lugar en el FSM referidas a Mujeres y Comunicación.

Las chimeneas de FIRE a todo vapor nuevamente!!

Programa de Barco de la Diversidad en FSM 2005

En la página de la Articulación Feminista Marcosur pueden encontrar la programación del Barco de la Diversidad que se va a desarrollar durante el V Foro Social Mundial en Porto Alegre, desde el 26 al 31 de enero de 2005.



Articulación Feminista Marcosur

miércoles, enero 19, 2005

Caso Sandra Orejarena Troya

Para: RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina
Fuente: lista DESC Mujer
Fecha: 19 de enero de 2005


"Me permito solicitar su colaboracion y solidaridad con el caso de la joven
de 19 años Sandra Liliana Orejarena Troya, quien fue violada hace en el mes
de noviembre de 2003 por el diputado en ese entonces, a la asamblea de
Santander (Colombia) y quien se encuentra en la carcel desde el mes de
diciembre del mismo año pues las pruebas de medicina legal fueron
contudentes.

La primera audiencia publica se llevo a cabo el 12 de agosto de 2004 y la
proxima sera este viernes 21 de enero de 2005.

La Fundacion Mujer y Futuro, ONG que trabaja hace 16 años en Santander
(Colombia) ha liderado una Campaña Nacional "Por Sandra, Dignidad y
Justicia" Justicia y Reparación para la victimas de los delitos sexuales.

Les invitamos a visitar la pagina web sobre el caso:
www.casosandra.blogspot.com y enviar sus mensajes a la misma. Este caso es
un caso emblematico para las mujeres en Colombia y el mundo.

A su vez, solicitamos su colaboracion en la busqueda de casos analogos en
otros paises donde se haya hecho justicia, a fin de conseguir informacion
que podamos presentar al juez septimo penal de circuito durante el periodo
de tiempo que demorara en dictar sentencia.

Dado que el acusado es un hombre publico, con poder, un hombre politico,
estamos preocupadas porque no se haga justicia, y sea absuelto.

Agradezco su apoyo y les invitamos a revisar este caso"

Un abrazo


PATRICIA RAMIREZ PARRA
Integrante de la Ruta Pacifica de las Mujeres Regional Santander
Colaboradora de la Fundacion Mujer y Futuro
Calle 33 # 28-07 Bucaramanga - Colombia
Telefonos: 57 - 7 - 6325221 Fax: 57 - 7- 6454376


-=+=- -=+=-
Si utiliza la información que se brinda en esta lista, por favor, cite la/s fuente/s. Gracias.
-=+=- -=+=-
Si desea recibir o enviar gacetillas, recuerde que puede suscribirse a la lista *Gacetillas-RIMA*.
Puede ir a la página de la lista: http://tau.tau.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/gacetillas_rima/
---------------------
*RIMA-lista* es un servicio gratuito de la RIMA - Red Informativa de Mujeres de Argentina, Rosario, Santa Fe, Argentina.
No deje de visitar nuestro sitio RIMAweb: http://www.rimaweb.com.ar
_______________________________________________

miércoles, enero 05, 2005

¿Son las drogas contra el SIDA peor que la enfermedad?

"Evento de Cuarto Grado": ¿Son las drogas contra el SIDA peor que la enfermedad?

Nevirapine en la mira!

Traducción para: RIMA y Safo_piensa: Gabriela Adelstein

New York Press Volume 17, Issue 52
www.nypress.com
28 de diciembre de 2004

„Evento de Cuarto Grado‰: ¿Son las drogas contra el SIDA peor que la
enfermedad? No le preguntes a quienes las fabrican.

por Celia Farber

Después de 20 años de histeria, alarmismo, recriminación desubicada y culpa,
la fatiga del SIDA ha logrado convertir las mentes de quienes leen los diarios
en un blanco. La gente no puede ser responsabilizada por no saber exactamente
cómo reaccionar ante el escándalo provocado la semana pasada por el aviso
lanzado por un funcionario del National Institutes of Health (NIH), Jonathan
Fishbein, un investigador del SIDA a cargo de la supervisión de tests clínicos
en EEUU y el resto del mundo. Un reverberante lenguaje de burocracia y
eufemismo afecta a los escritos sobre el SIDA, haciendo imposible saber qué es
lo que realmente sucede. Cuando la gente muere por las drogas contra el SIDA,
por ejemplo, la palabra „muerte‰ es cuidadosamente evitada. He visto
artículos médicos que documentan el hecho de que ahora más gente muere por las
toxicidades de las drogas contra el SIDA que por el opaco y desvaneciente
síndrome que una vez se llamó „SIDA‰. La muerte es aludida como un „evento de
cuarto grado‰, ubicándola así, en forma escalofriante, dentro de los
parámetros aceptables de los fenómenos predecibles de la investigación sobre
el SIDA: no como un fracaso, una crisis, o siquiera algo a ser lamentado.

John Solomon comenzó una serie de artículos en Associated Press el 14 de
diciembre de 2004. La cabeza de nota decía: „Semanas antes de que el
Presidente Bush anunciara un plan para proteger a los bebés africanos del
SIDA, altos funcionarios de salud de los EEUU advirtieron que la investigación
en Uganda sobre una droga clave era defectuosa y podría tener severas
reacciones no informadas, incluyendo muertes, según documentos del gobierno."

Leer completo en RIMAweb

miércoles, diciembre 29, 2004

Deseos para el 2005

Tarjeta de fin de año

RIMA agradece a quienes nos acompañaron durante este año 2004, y espera encontrarnos en el 2005 en la lucha por los derechos de las mujeres y las lesbianas.

Podés cliquear en la imagen para verla en su tamaño real.


imagen



miércoles, diciembre 22, 2004

Entrevista con la fundadora de Mujeres sobre las olas

Entrevista con la fundadora de Mujeres sobre las olas


“El peligro es mantener la ilegalidad en silencio”


Por Gabriela De Cicco e Irene Ocampo*, en colaboración con Soledad Vallejos

Entrevistamos a Rebecca Gomperts al día siguiente de la primera charla,
hablamos sobre los incidentes en el Centro Cultural San Martín, el
surgimiento de su iniciativa pro aborto seguro y su visión sobre posibles
estrategias.

(RIMA, Rosario, Santa Fe, 16/12/04) Sábado a la mañana, brilla el sol después de una temporada en el infierno, es decir el piquete fundamentalista que actuó en el Teatro San Martín ante la primera charla pública de la doctora Rebecca Gomperts (foto).

rgompertsElla es la fundadora de “Mujeres sobre las olas” (Women on Waves), una fundación holandesa que comenzó sus actividades en 1999, y cuya misión es empoderar a las mujeres proveyéndolas de información para que puedan tomar decisiones conscientes respecto de la planificación familiar; prevenir embarazos no deseados; asegurar abortos legales y seguros; reducir los innecesarios sufrimientos físicos y/o psicológicos y las muertes debidas a los abortos ilegales; movilización y apoyo para la liberación de las leyes de aborto en todo el mundo. Algunos de los servicios que ofrece Mujeres sobre las Olas son: información sobre y suministro de anticonceptivos; asesoramiento sobre anticoncepción de emergencia; pruebas de embarazo; servicios de aborto seguro; asesoramiento sobre enfermedades de transmisión sexual, y aborto medicamentoso.


Leer completo

martes, noviembre 16, 2004

Ser Di Tella de apellido te habilita para hacer un comentario sexista?

imagen
Eso es lo que parece.

El actual secretario de cultura de la nación, un señor con dos títulos, ingeniero y sociológo, cuyo apellido se asoció, y se lo sigue haciendo en algunos ámbitos, con la vanguardia del arte y la cultura de una época de Argentina, hizo unas declaraciones que dejan el terreno libre para recibir de este lado, cualquier epíteto.

Y es que el hombre se siente que su secretaría, es como un "circo", claro que no se sabe si él se siente un domador o un caballo...

Bueh, el caso es que en unas declaraciones a la revista TXT, dijo: "El Gobierno debe resolver primero el problema de los chicos que se mueren de hambre en Santiago del Estero y no quién es la pelotuda o la puta que va a dirigir el Fondo de las Artes."

EPA! Ahora ya no tenemos dudas, hay un nuevo caballo que habla en los medios y su nombre es..... "Torcuato"!!!!

El único problema es que en estos momentos, hay una chica que lanza sables en el circo, y que lo está persiguiendo, para practicar con él, creo que le dicen "Nacha".

En fin, mientras tanto, podrían alguna vez designar en el Area de cultura a una escritora, o a una docente, o a alguna laburadora de la cultura en sus diferentes expresiones, no les parece?


Carpa de las Mujeres en el Foro Social Chileno

imagen
por Carmen Torres/Mujereshoy
 

Organizaciones de la sociedad civil de todo Chile se reunirán entre el 19 y el 21 de noviembre en Santiago en el Foro Social Chileno, evento paralelo a la cita de la APEC. Las mujeres marcarán su presencia con la Carpa de las Mujeres, donde habrá debates y propuestas contra la violencia y la mundialización económica.

(Mujereshoy) La Carpa de las Mujeres reunirá en un solo lugar a los grupos de mujeres y feministas. Este es el Patio Central del Colegio Compañía de María, ubicado en Seminario Nº 31, una de las dos sedes principales del Foro y que está a pocos pasos de Providencia.

La Carpa será el centro de operaciones e informaciones de las mujeres. El punto de encuentro y acogida para las delegadas extranjeras y de regiones. El lugar desde donde las mujeres quieren hacer visible la riqueza y diversidad de su accionar y la fuerza y validez de sus propuestas comunes.

Las organizadoras quieren que esta Carpa sea de todas. Un lugar colorido y acogedor, donde tengan cabida publicaciones y documentos, informaciones sobre las organizaciones participantes, su trabajo, sus demandas y sueños de futuro. Un espacio de articulación desde donde los grupos puedan continuar proyectándose hacia adelante.

Para integrarse al trabajo de la carpa, las organizaciones convocantes están llamando a todos los grupos de mujeres a contactarse con ellas con el fin de que un gran número de mujeres puedan hacerse presente con sus documentos, publicaciones, sus videos y otros materiales y, además, integrarse al trabajo voluntario. Se necesita de creatividad y ayuda, capacidad de convocatoria, para que sean muchas más las mujeres que se integren a los preparativos de la Carpa.

La Carpa de las Mujeres tendrá como eslogan Con las mujeres, otro mundo es posible, otro Chile también.



Carpa de las Mujeres


Salud: Un fármaco para la osteoporosis reduce el riesgo de cáncer

En los tumores de mama

Un fármaco para la osteoporosis reduce el riesgo de cáncer

Lo muestran dos estudios internacionales

. Actúa como estrógeno en el hueso, pero no en el tejido mamario

. Tiene efectos beneficiosos aun después de haber recibido sustitución hormonal

Dos estudios presentados con pocos meses de diferencia, el primero durante el 40° congreso de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO), en Nueva Orleáns, EE.UU., en junio pasado, y el segundo durante el 29° congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, según sus siglas en inglés), que acaba de finalizar en Viena, Austria, demuestran que el raloxifeno, una droga utilizada para la osteoporosis, disminuye también el riesgo de cáncer de mama estrógeno dependiente en mujeres posmenopáusicas.


Ir a la nota completa


domingo, noviembre 07, 2004

El concepto de affidamento

Después de leer el post de Absurdita, que dejó en octubre, y el reciente post de Hester en su blog, recordé que Gabriela Adelstein tradujo y dio a conocer por RIMA- lista y Safo Piensa, su traducción del comienzo de libro de las italianas "no creas tener derechos".

Así que, ahora lo subo a este blog (previa producción para la web), que por su carácter de feminista no puede dejar de tener un post dedicado al affidamento. Porque creo además que es la gran deuda que las mujeres feministas aún tenemos con nosotras mismas, y porque creo que es una de las sustancias de este movimiento político, lo que lo nutre, lo alimenta, y provoca los cambios por los que luchamos.

-o-o-o-o-o-o-o-

El concepto de affidamento

Lo que sigue es una veloz traducción propia de la Introducción al libro Non Credere di Avere dei Diritti, del colectivo Libreria delle Donne di Milano, del año 1987. Traducción para RIMA y Safo Piensa de Gabriela Adelstein, Buenos Aires 2004.



El tema de este libro es la necesidad de dar sentido, exaltar, representar en palabras e imágenes la relación de una mujer con una similar a ella.
[...]
Hasta que una experiencia política de relaciones entre mujeres nos ha llevado a mirar mejor los hechos del pasado. Así hemos descubierto, maravilladas, que desde los tiempos más antiguos han existido mujeres que han trabajado para establecer relaciones sociales favorables para sí y para sus semejantes. Y que la grandeza femenina se ha nutrido a menudo (o quizás siempre?) de pensamiento y de energías que circulan entre mujeres.
[...]
La política de las reivindicaciones, por más justas que sean, por más sentidas que sean, es una política subordinada y de las subordinaciones, porque se apoya en lo que resulta justo según una realidad proyectada y sostenida por otros, y porque adopta lógicamente sus formas políticas.

Una política de liberación, como hemos llamado al feminismo, debe dar fundamento a la libertad femenina. La relación social de affidamento entre mujeres es a la vez un contenido y un instrumento de esta lucha más esencial.


[...]

Leer más...