
Mimetismo, 1960, óleo. De la pintora surrealista (injustamente olvidada) Remedios Varo (España, 1908; México, 1963).
aquí su biografía
Remedios varo y el surrealismo, artículo
Dos galerías bastante completas con reproducciones de sus pinturas:
Galería1
Galería2
Una selección de links sobre Remedios Varo, aquí
7 comentarios:
Gracias Absurdita por este post.
Siempre aprecié la obra de Remedios Varo, y me dejé llevar por "su universo" extraño, humorístico, sutil, femenino...
Saludos desde Mexico, conoci la obra de Remedios Varo hace dos años y quede impactada, gracias por la informacion.
Saludos desde Mexico, conoci la obra de Remedios Varo hace dos años y quede impactada, gracias por la informacion.
Saludos desde la Ciudad Sin Nombre:
Muy buen espacio, me gustó mucho y las felicito. Veo con mucho gusto que compartimos el gusto por la obra de Remedios Varo. Si no les importa pondré la dirección de su blog en mi espacio, al cual estan cordialmente invitadas.
Atte. Yoalli Ehecatl… esa voz que se escucha en el viento nocturno…
Muy bueno lo de Remedios Varo.
Hola:
Saludos desde Madrid, muy bonita su pagina y muy interesante. En Madrid la experiencia mas interesante a nivel de feminismo la esta haciendo la Eskalera karakola, un colectivo asentado en el mismo barrio donde vivo.
Les recomiendo su pagina: http://www.sindominio.net/karakola/
Una de mis pintoras favoritas tb es Remedios Varo y Leonora Carrington.
*;)
pd: Si quieren visitar mi blog es
http://viveconsalsa.blogspot.com
simpre me a encantado la obra de remdios varo creo es es inigualable no se por que no le dieron importancia a mi me parece injusto yo soy artista y me inspiro mucho en ella en sus facinantes mundos llenos de fantasia y mistcismo
Publicar un comentario